Cómo encontrar la cinta transportadora adecuada para los hornos de curado de su empresa

encontrar el transportador adecuado para sus operaciones hornos de curado

Los hornos industriales de curado son indiscutiblemente uno de los componentes más esenciales en la industria del tratamiento térmico. Los sistemas de transporte complementan los hornos de curado para producir un proceso suave y consistente.

Sin embargo, pueden surgir problemas a la hora de seleccionar los mejores componentes para su sistema específico. ¿No está seguro de qué horno de curado es el adecuado para su operación de transporte existente? ¿Ha seleccionado el horno de curado adecuado, pero está indeciso a la hora de elegir el mejor sistema de transporte?

Entendemos que la selección del horno y del sistema de transporte adecuados es crucial para el éxito de una operación de tratamiento térmico. Por ello, a continuación ofrecemos y comentamos nuestra breve guía para encontrar el transportador adecuado para su horno de curado.

Breve resumen de las aplicaciones de los hornos de curado

Como ya se ha dicho, los hornos de curado son un equipo esencial. La utilización de hornos de curado ayuda a diseñar materias primas como el caucho o los adhesivos sintéticos. Al acelerar las reacciones químicas y físicas, los hornos de curado mejoran la durabilidad de ciertos materiales. Esto se suele conseguir aumentando la temperatura del material hasta un límite determinado o por encima de él.

Independientemente de la aplicación, los hornos de curado son herramientas poderosas dentro de una plétora de operaciones de fabricación. Sin embargo, el propio horno no es más que una parte de un sistema de transporte más amplio, y encontrar el transportador adecuado es fundamental. A continuación se muestran algunas aplicaciones comunes de los hornos de curado.

Curado químico

El curado químico es otra práctica común que incorpora agentes catalizadores en el proceso para facilitar las reacciones químicas de un material. Para conseguir un curado químico que mejore los componentes de la construcción, se utiliza el horno de curado.

Polimerización

Un proveedor de equipos de procesamiento térmico explica la polimerización, otra aplicación común del horno de curado:

La polimerización se refiere a la formación de cadenas complejas de polímeros a partir de monómeros de moléculas pequeñas en una amplia gama de especies químicas y grupos funcionales. Esta reacción es la responsable de algunos de los plásticos de mayor consumo industrial en todo el mundo, como el polietileno, el polipropileno y el cloruro de polivinilo. Los hornos de curado se utilizan para fomentar la formación de enlaces de alta resistencia entre los monómeros y «cultivar» sintéticamente estos materiales en entornos de alta temperatura. … Las resinas epoxi también pueden formarse mediante el curado industrial, calentando los poliéteres liquidados para crear una red de moléculas de cadena larga. Estos productos son omnipresentes en la construcción y la ingeniería, con innumerables aplicaciones como producto intermedio.

Recubrimiento en polvo

El recubrimiento en polvo es otra aplicación del horno de curado, un proceso de pintura en el que las moléculas de polvo se calientan hasta que se unen, recubriendo una superficie prevista. A menudo se prefiere el recubrimiento en polvo a la pintura líquida porque se eliminan los contaminantes y la pintura dura más tiempo.

Cómo encontrar la cinta transportadora adecuada para sus hornos de curado

¿Ha seleccionado el horno de curado adecuado para su aplicación y está buscando el sistema de transporte correcto? Tal vez opere con un sistema existente y quiera ampliar o mejorar el transportador. En cualquier caso, la selección del sistema adecuado comienza con la comprensión de los pormenores del horno de curado que utiliza y de las propiedades del sistema de transporte disponible.

Consejo#1: Tenga en cuenta los hornos de curado que utiliza

Mientras que los hornos industriales de sobremesa, los de armario y los walk-in se utilizan a menudo para aplicaciones de curado, los hornos de cinta transportadora para el procesamiento continuo requieren un excelente sistema de transporte para su funcionamiento.

Los hornos de curado con cinta transportadora están diseñados para ofrecer versatilidad, fiabilidad y uniformidad de temperatura. La cinta continua se utiliza para grandes cantidades de materiales procesados similares. Por ejemplo, las industrias de la automoción, la electrónica, la fabricación, la electricidad y la construcción utilizan hornos de curado para una producción constante y de gran volumen.

Consejo nº 2: evalúe su solicitud

En última instancia, su aplicación específica determinará qué transportador se adapta mejor a su operación. Responde a las siguientes preguntas:

  • ¿Tiene un sistema de transporte existente pero necesita una aplicación de línea de acabado?
  • ¿Necesita su operación un sistema integral de manipulación de materiales que interactúe con sus hornos de curado?
  • ¿O tal vez necesite una cinta de montaje?

La determinación de sus necesidades específicas influirá en gran medida en la elección del transportador adecuado para el funcionamiento de su horno de curado.

Consejo#3: Establezca sus necesidades de transporte

Línea de acabado: Para aplicaciones de transporte de acabado flexibles y fiables, los transportadores de línea de acabado son ideales. Dependiendo de sus necesidades, los transportadores de acabado están disponibles como sistemas monorraíl o eléctricos y libres.

  • Sistemas de monorraíl: Sencillos y rentables, los sistemas de monorraíles siguen un único camino y funcionan mejor en aplicaciones sencillas. Pueden accionarse manualmente o mediante una cadena continua.
  • Sistemas de potencia y libres: Estos sistemas aéreos ofrecen a los operarios flexibilidad para diversas piezas y procesos. Los sistemas de potencia y libertad paran y arrancan fácilmente los componentes del transportador, actúan a distintas velocidades, se desvían a varias ubicaciones y ofrecen opciones de seguimiento de piezas. Los perros de empuje enganchan y desenganchan las conexiones entre las cadenas y los carros.

Manipulación y fabricación de materiales: Los transportadores diseñados para la manipulación y fabricación de materiales son complejos. Al ser capaz de transportar el material sin fisuras, establece una operación de flujo desde la célula de soldadura hasta la línea de montaje, pasando por el lavado y el acabado, hasta el embalaje y la distribución. Los transportadores de manipulación de materiales suelen estar automatizados, lo que reduce los errores en los procesos repetitivos.

Los transportadores de manipulación y fabricación de materiales de Richards-Wilcox Conveyor son sistemas fiables y de bajo mantenimiento, disponibles en configuraciones aéreas que ahorran espacio. Estos transportadores están diseñados con sistemas de control automático que admiten el seguimiento, la conmutación, la fusión, el desvío, el tipo de color y la señalización «pintar» o «no pintar». Por último, las rotaciones automáticas permiten acumular paquetes densos y reducir el tamaño del horno de curado.

Montaje: Los transportadores de ensamblaje están diseñados, por supuesto, para operaciones de ensamblaje eficientes. En una operación de montaje en serie, cada segundo cuenta. Por ello, los equipos deben caber en el menor espacio posible.

Una vez más, Richards-Wilcox ofrece excelentes sistemas de montaje. Estos transportadores son eficientes y económicos, diseñados con inclinaciones y curvas para mover los productos de forma eficiente y ahorrar espacio. Estos sistemas son fiables y requieren poco mantenimiento. Perfectos para muchas aplicaciones de hornos de curado, los sistemas de transportadores de montaje proporcionan una entrega continua de piezas con controles automatizados. Por último, el transportador de montaje interactúa con los transportadores de la línea de montaje del suelo, creando una operación integral.

Cree la aplicación de transporte adecuada en Richards-Wilcox Conveyor

En Richards-Wilcox Conveyor, nuestros productos están diseñados para evolucionar y durar. Cada diseño modular y flexible está construido para el futuro y es fácil de personalizar o cambiar con su operación según sea necesario.

Fabricamos y personalizamos transportadores para complementar sus sistemas existentes. Los sistemas Richards-Wilcox, perfectos para una gran variedad de operaciones en hornos de curado, están construidos para adaptarse y mejorar sus métodos.

Si no está seguro de cómo pueden funcionar nuestros transportadores con sus sistemas de hornos de curado, estamos dispuestos a responder a cualquier pregunta y buscar una solución que mejore su operación. Para ponerse en contacto con nuestro equipo, no dude en llamar al 888.852.1020 o a través de nuestro formulario de contacto online.

5 factores a tener en cuenta a la hora de elegir su sistema de transporte para salas blancas

La producción en salas limpias es el núcleo de muchas de las principales industrias del mundo. Muchas industrias, como la alimentaria, la farmacéutica, la médica, la de semiconductores y la de energía solar, requieren un entorno industrial limpio. Normalmente, el entorno industrial limpio abarca la totalidad de un proceso de montaje/fabricación, dejando sólo las tareas de embalaje y envío en una zona no limpia. Alternativamente, un fabricante podría optar por aislar sólo ciertas facetas del proceso como un entorno de sala limpia.

Al analizar un transportador para salas blancas, considere y evalúe su clasificación, el coste inicial y total de propiedad, las necesidades de mantenimiento y los cambios tecnológicos, la flexibilidad y el consumo de energía. En el siguiente contenido, analizamos los cinco factores más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de elegir su sistema de transporte para salas blancas.

Clasificación de las salas limpias

La evaluación de la clasificación de un sistema de transporte para salas blancas es la consideración primordial. Los requisitos de clase de las salas limpias en Estados Unidos se derivan del número de partículas permitidas, de 0,5 micrómetros de diámetro por pie cúbico de aire, que van desde la clase 100.000 hasta la clase 1 (la más limpia). Este sistema se conoce como Norma Federal 209E. Los transportadores para salas limpias se clasifican según la clase correspondiente a la instalación de la sala limpia.

Cuando compre o construya un transportador para cualquier proceso de sala limpia, dé prioridad a la implementación de un sistema con una clasificación de sala limpia al menos tan estricta como el entorno para su aplicación prevista. Por ejemplo, un transportador con una clasificación de sala limpia de 100.000 sería inapropiado para su uso en una sala limpia de clase 1.000. Además, a veces puede ser prudente obtener un transportador con una clasificación más alta de lo necesario, en caso de futuras mejoras en las clasificaciones de ambiente limpio.

Coste inicial y total de la propiedad

Al decidir su sistema de sala blanca, mantenerse dentro de los costes presupuestados inicialmente evita que su empresa adquiera un exceso de deuda. Sin embargo, aunque el coste inicial de propiedad es una consideración importante a la hora de elegir su sistema de transporte para salas blancas, examine también el importe total previsto de los gastos incluidos en su inversión en transportadores. Permita que su análisis se extienda más allá de la inversión de capital inicial y los costes de instalación formulando cuatro preguntas:

  • ¿Cómo afectarán los costes energéticos al rendimiento de la inversión a largo plazo?
  • ¿Cuáles son los requisitos de mantenimiento preventivo?
  • ¿Con qué frecuencia habrá que sustituir la correa y a qué precio?
  • ¿Cuál es la vida útil prevista del equipo?

Responder a estas preguntas le ayudará a reducir sus opciones y, en última instancia, a seleccionar la mejor opción de sistema de transporte a largo plazo. En consecuencia, busque un sistema de transporte «estándar» que satisfaga o supere automáticamente las necesidades de su entorno de sala limpia con poco o ningún coste adicional en el transportador.

Necesidades de mantenimiento y cambios tecnológicos

Cuando calcule y prevea los costes esperados asociados con el mantenimiento y las reparaciones eventuales, considere también los tipos de mantenimiento y reparaciones que podría requerir su sistema de transporte para salas blancas. Si cada componente requiere mantenimiento, ¿el gasto y el nivel de la reparación justifican el razonamiento para adquirir el sistema de transporte deseado?

Necesidades de mantenimiento

Para prever mejor las tareas de mantenimiento necesarias asociadas a su sistema de transporte de salas blancas deseado, responda a las siguientes preguntas:

  • ¿Con qué frecuencia hay que programar el mantenimiento y las reparaciones del sistema?
  • ¿Con qué facilidad se puede realizar la inspección y las reparaciones?
  • ¿Qué componentes o herramientas se necesitan para mantener y conservar limpio el transportador?

Tenga en cuenta cada componente del transportador, como la cadena, la cinta y el raíl de alto rendimiento. ¿Se puede acceder fácilmente a las piezas de recambio de cada uno de los componentes? Tenga en cuenta que las piezas de repuesto con menor disponibilidad podrían suponer una pausa o un retraso en la producción de su empresa.

Cambios tecnológicos

En caso de que más adelante desee actualizar el entorno limpio u otro aspecto tecnológico para reducir los costes totales, evalúe si el sistema de transporte que elija puede modificarse. Además, puede ser aconsejable seleccionar un transportador con una clase de limpieza superior, como los transportadores modulares reconfigurables con una clasificación de clase 1, para evitar actualizaciones y alteraciones posteriores.

En cualquier operación de transporte, especialmente en las operaciones de transporte en salas limpias, el ruido puede convertirse rápidamente en un problema. Aunque el límite máximo de exposición al ruido establecido por la OSHA es de 90 dBA, se considera más adecuado un rango de 50 a 60 dBA. Desgraciadamente, el ruido es inevitable si se tienen en cuenta todas las piezas en funcionamiento y en movimiento que implican la mayoría de los procesos de transporte. En consecuencia, evalúe la gama de ruidos generados por el sistema de transporte de la sala blanca que desee y valore si la aplicación crea un entorno de trabajo adecuado para su personal.

Flexibilidad

¿Cambian repentinamente las necesidades de producción de su industria? ¿Se encuentra habitualmente con una innovación repentina? Si es así, un transportador con flexibilidad -como la capacidad de reconfigurarse como los bloques de construcción de Lego- ayuda a los fabricantes a satisfacer las demandas de nuevos desarrollos y cambios de fabricación. Por lo tanto, hágase la siguiente pregunta: ¿Qué flexibilidad tiene el sistema de transporte en cuanto a longitud, configuración y adición de accesorios?

Los transportadores reconfigurables para salas blancas ofrecen la flexibilidad y capacidad de soportar múltiples reajustes para satisfacer continuamente las necesidades de producción revisadas. Además, los transportadores modulares permiten adaptar fácilmente los accesorios y componentes de la sala blanca, como los filtros HEPA, los recintos de túneles, los ionizadores y las puertas de entrada y salida herméticas. Además, los sistemas de transporte adaptables para salas blancas permiten que ciertas etapas se ajusten sin esfuerzo a un aislamiento o integración repentinos de acuerdo con los requisitos o normas de limpieza actualizados.

Consumo de energía

En términos de consumo de energía, independientemente de los requisitos del transportador, la mayoría de los fabricantes utilizan el mismo motor de gran potencia en todos los modelos de transportadores. Basados en cada aplicación de transportador de sala limpia, los sistemas de transportadores modulares reconfigurables utilizan motores energéticamente eficientes que van desde 1/30 HP hasta 1 HP. Sin embargo, al reducir los kilovatios utilizados no sólo se ahorra dinero en la operación, sino que también se reducen las emisiones totales de carbono. Por lo tanto, evalúe el tamaño de su sistema global de transporte en la sala blanca para determinar la cantidad de consumo de energía necesaria para un funcionamiento satisfactorio.

Encuentre soluciones de transporte fiables y de alta calidad con Richards-Wilcox Conveyor

La instalación de un transportador en una sala blanca puede mejorar la productividad de forma radical, pero no todos los modelos son adecuados. Desde la simulación del diseño hasta la adaptación de los transportadores a sus necesidades específicas, podemos ayudarle en cualquier paso del proceso. En Richards-Wilcox Conveyor, nuestros diseños están pensados para la innovación, cambiando radicalmente con un mundo en evolución. Con numerosas aplicaciones y capacidades, encontramos y fabricamos soluciones ideales para sus necesidades de sistemas de transporte. Si tiene más preguntas o desea solicitar un presupuesto, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.

Las 6 principales consideraciones a la hora de seleccionar el diseño de la cinta transportadora adecuada

Las 6 principales consideraciones a la hora de seleccionar el diseño de la cinta transportadora adecuada

¿Está iniciando el proceso de construcción o ampliación del sistema de transporte de su almacén? Decidir qué sistema de transporte y qué disposición son los más adecuados para su empresa puede resultar abrumador si no tiene en cuenta su funcionamiento y sus limitaciones. Hay varios factores clave en los que hay que pensar y prepararse, ya que es más fácil cambiar el diseño sobre el papel que después de poner la primera piedra. A continuación, analizamos las seis principales consideraciones que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar y seleccionar el diseño de transportador adecuado.

Reflexione sobre su historial de transporte

Antes de explorar sus opciones de transporte, tómese un momento para reflexionar sobre las experiencias pasadas de transporte. ¿Ha construido y utilizado antes un transportador en su almacén? Si es así, evalúe el éxito o la falta de él con el modelo o diseño utilizado. Una vez que defina qué elementos necesitan ser mejorados y descubra cómo remediar los problemas, asegúrese de añadir los componentes revisados a su nuevo diseño de transportador. Hacerlo ayudará a garantizar el éxito y la productividad de su diseño de transportador, reduciendo la cantidad de tiempo que se gasta en reparaciones y la producción atrofiada.

Considere el funcionamiento de su cinta transportadora

El almacén de cada fabricante personaliza el uso de los transportadores para favorecer los componentes específicos de su proceso de producción. Cuando diseñe su nuevo sistema de transporte, especifique qué necesita que hagan los transportadores, los distintos componentes y todo el sistema. Tenga en cuenta su tipo de producto. Si su almacén fabrica para la industria farmacéutica, sus necesidades de transportadores difieren drásticamente de las de la industria automovilística.

La especificación del funcionamiento de un transportador consiste en:

  • Definir el número de materiales que hay que mover y el plazo en el que hay que hacerlo.
  • Conocer la demanda en cada punto de caída. En algunos casos, puede haber múltiples puntos de descarga.
  • Determinar qué condiciones inician o detienen una recarga. En las descargas múltiples, desarrollar una secuencia adecuada de operaciones para establecer la prioridad de rellenado de manera que el proceso no se retrase ni se detenga.
  • Decidir si la contaminación cruzada puede ser un problema. Esto es especialmente imperativo cuando se considera un único transportador para múltiples materiales.

Elección de una cinta transportadora en función de sus materiales

Si es nuevo en el diseño de transportadores, es bueno que se familiarice con los diferentes materiales que se utilizan en la fabricación de su producto. Aunque muchos reciben más de un nombre, puede clasificar sus materiales por cualquiera de estos métodos:

  • Un nombre esotérico o comercial (ejemplo: SnoMelt)
  • Un nombre genérico (ejemplo: sal)
  • Una fórmula química definida por sus ingredientes primarios (ejemplo: cloruro de sodio, NaCl)

Con los materiales que se han dado, hay que responder a algunas preguntas adicionales que ayudarán a seleccionar el diseño de transportador adecuado para su almacén.

¿Cuál es la forma o el estado en que debe manipularse el material?

Determine si los sólidos están en estado de flujo libre o semilibre, anote la densidad aparente suelta. La densidad aparente es el peso por volumen del material en su estado reducido. Sin embargo, no hay que confundir o intercambiar el término densidad aparente con el peso específico: ambos son muy diferentes. El peso específico es el peso por volumen dado de una sustancia en su forma sólida más natural, concentrada y no reducida.

¿Cuál es la fluidez del material?

La fluidez es una de las características más importantes que hay que entender sobre cualquier material sólido. Sin embargo, carece de un método de medición universal y estandarizado en todas las disciplinas industriales. La mayoría de las veces se define como muy fluida, fluida, de fluidez media o floja. Si sospecha que su material es un reto debido a su fluidez, lo mejor es enviar una muestra al proveedor del equipo para que la revise.

¿Cuál es la composición de los sólidos?

Anote si se trata de polvo, prill, gránulo, pellet, fibra o copos.

¿Cuál es el tamaño de las partículas?

Por lo general, los sólidos simétricos se describen en términos de su capacidad para pasar a través de la pantalla de un determinado tamaño. Además, los sólidos asimétricos se dimensionan por sus dimensiones geométricas mínimas y máximas.

Observe su entorno

Hay que tener en cuenta varios factores ambientales a la hora de seleccionar el transportador y el diseño del equipo adecuados.

Algunos factores ambientales son:

  • Fuentes de ignición abiertas
  • El potencial de una atmósfera inflamable o explosiva
  • Vapores corrosivos
  • Humedad elevada
  • Temperatura
  • Vibración
  • Presión o vacío (en la entrada, en la salida o en ambas)

Evalúe la huella de su almacén

¿Cuáles son las limitaciones de espacio en el almacén para los nuevos equipos? Evalúe las dimensiones y el peso de su producto.

A la hora de diseñar y seleccionar el equipo de transporte adecuado, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Lo que alimenta el nuevo equipo y su elevación de descarga del equipo de aguas arriba.
  • En qué vierte el nuevo equipo y la cota de entrada del equipo aguas abajo.
  • La distancia central entre la entrada y la descarga propuestas.
  • Si el trazado propuesto discurre en línea recta o si debe girar en una esquina o cambiar de elevación más de una vez para evitar una estructura existente.
  • Anchura y profundidad disponibles para acomodar el equipo de transporte.
  • La altura del techo del almacén.
  • Cualquier otra consideración de diseño, temporal o permanente.

Calcule sus costes de transporte presupuestados

Entendemos que hay un límite financiero en cuanto a lo que puedes hacer. El coste global desempeña sin duda un papel en la viabilidad de todo proyecto. Por lo tanto, tómese un momento para calcular los costes totales presupuestados para su proyecto de transporte. ¿Hay una fórmula de reembolso que deba seguir?

Aunque el coste influye en las decisiones que toma en la selección de los componentes del transportador, es bueno invertir en productos de calidad, como las cadenas de alto rendimiento para su operación. Algunas empresas dan prioridad al coste de propiedad a largo plazo en su cálculo de justificación, centrándose más en la fiabilidad, la reducción del consumo de energía y el mantenimiento. Sin embargo, otras empresas hacen hincapié en la inversión inicial. Una vez establecido el presupuesto, discuta el coste con los posibles proveedores lo antes posible para determinar la viabilidad financiera.

Diseñar el sistema de transporte adecuado con Richards-Wilcox Conveyor

Desde la simulación del diseño hasta la adaptación de los transportadores a sus necesidades específicas, podemos ayudarle en cualquier paso del proceso. En Richards-Wilcox Conveyor, nuestros diseños están pensados para la innovación, cambiando radicalmente con un mundo en evolución. Con numerosas aplicaciones y capacidades, encontramos y fabricamos soluciones ideales para sus necesidades de sistemas de transporte. Explore nuestra amplia gama de sistemas de transporte viendo nuestro inventario. Si tiene más preguntas o desea solicitar un presupuesto, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.

Las ventajas de invertir en cadenas transportadoras de alto rendimiento para su empresa

En cualquier industria de producción en masa, la eficiencia y la durabilidad son de suma importancia. Para los que miran desde fuera, el espacio de la fabricación es más complejo de lo que muchos imaginan. Harvard Business Review ilustra esto bien: «La mayoría de los estadounidenses creen que el trabajo en las fábricas es mecánico, encajando piezas de plástico o ensamblando dispositivos electrónicos. No hace falta pensar; basta con poner estos cuatro tornillos 2.400 veces al día… Muchos de los trabajos en las plantas de fabricación de semiconductores más avanzadas son tan complejos como una misión de aterrizaje lunar… Producir productos biológicos implica suficiente bioquímica, ingeniería química y biología celular como para que un estudiante de posgrado se estremezca».

Los fabricantes que exploran la eficiencia desde dentro hacia fuera entienden que un equipo de alta calidad y fiable, desde los sistemas de transporte hasta la cadena transportadora, es crucial. Adquirir sistemas excelentes y de alta calidad merece absolutamente la pena la inversión. A continuación, exploramos algunos de los muchos beneficios que las cadenas transportadoras de alto rendimiento proporcionan a cualquier operación.

La cadena transportadora de alto rendimiento es duradera

Como su nombre indica, una cadena transportadora de alto rendimiento se comporta de forma excelente en una variedad de entornos duros y exigentes, incluidos aquellos con recorridos largos y giros bruscos. Una cadena de alto rendimiento está construida para funcionar siempre de forma fiable durante mucho tiempo. En «The Competitive Edge: Research Priorities for U.S. Manufacturing«, se discute con perspicacia la importancia de realizar inversiones sustanciales en equipos fiables:

La fabricación de casi todos los bienes de importancia económica requiere importantes inversiones de capital, en forma de instalaciones y equipos. La productividad de estas inversiones es un elemento fundamental de la competencia entre empresas y naciones. Los acontecimientos que ralentizan o interrumpen el proceso de fabricación o degradan el producto perjudican la competitividad de una empresa manufacturera. El término fiabilidad y mantenimiento de los equipos (ERM) abarca no sólo los equipos, como las máquinas, las herramientas y los dispositivos, sino también las actividades técnicas, operativas y de gestión, que van desde las especificaciones de los equipos hasta el funcionamiento y el mantenimiento diarios, necesarias para mantener el rendimiento de los equipos de fabricación durante toda su vida útil.

La cadena transportadora de alto rendimiento es versátil

Una cadena transportadora de alto rendimiento es adecuada para su uso en múltiples tipos de aplicaciones de transportadores aéreos, tanto en sistemas pesados como más ligeros. Se puede implementar una cadena de alto rendimiento en OveR-Way, Twin-Track patentado, y sistemas más ligeros que utilizan Zig-Zag o Inverted Paintline. Una cadena transportadora de alto rendimiento es a la vez versátil y consistente, mejorando cada aplicación aérea explorada brevemente a continuación con fiabilidad:

OveR-Way Transportador de servicio pesado por encima y por debajo

Este sistema es la solución ideal para aplicaciones de acabado de pintura, almacenamiento y recuperación de WIP, sistemas de línea de montaje y manipulación de cargas largas. El transportador OveR-Way utiliza los mismos componentes que todos los transportadores de cadena Richards-Wilcox: fiables y de confianza. Los sistemas transportadores OveR-Way están construidos para soportar el rigor de una variedad de aplicaciones; utilizando una cadena transportadora de alto rendimiento, estos sistemas también pueden soportar entornos rigurosos. Los sistemas OveR-Way cuentan con una impresionante capacidad de elevación. Los portadores simples de sobrecarga soportan cargas de hasta 1.000 libras, mientras que los portadores en tándem elevan hasta 2.000 libras. Utilizando los sistemas de transporte OveR-Way Heavy-Duty y una cadena de alto rendimiento, el equipo puede hacer todo el trabajo pesado.

Transportador Twin-Trak Side-By-Side

Reforzados con una cadena transportadora de alto rendimiento, los sistemas Twin-Trak aportan una potencia ilimitada a espacios limitados, diseñados para sistemas de acabado de pintura, almacenamiento y recuperación de búferes WIP, ensamblaje progresivo, manipulación de material de extrusión y aplicaciones típicas de curado. Los sistemas Twin-Trak se distinguen por la facilidad para entrar y salir de la línea principal de desplazamiento con mayor frecuencia que otros diseños de transportadores eléctricos y libres.

Transportador de orugas en zig-zag

El sistema Zig-Zag es el resultado de un siglo de innovación, un sistema eficaz y eficiente. Este transportador utiliza componentes estándar construidos para una larga vida útil. El transportador Zig-Zag es sencillo y modular, y se instala fácilmente en una gran variedad de lugares, como plantas de fabricación, talleres de carrocería, zonas de recepción, etc. Así, la lista de aplicaciones potenciales es casi interminable. Algunos de ellos son los sistemas de acabado de la pintura, los sistemas de almacenamiento intermedio WIP, la fundición a la cera perdida, el montaje progresivo, los transportadores de basura, la manipulación de contenedores, el almacenamiento de estantes de fundición, el retorno de cajas vacías, el almacenamiento de estantes de plantación, la entrega de latas de plata y la interfaz robótica.

Richards-Wilcox Conveyor Cadena transportadora de alto rendimiento

La cadena transportadora de alto rendimiento de Richards-Wilcox Conveyor está diseñada pensando en innumerables ventajas. Un diseño único de cojinete enjaulado es una de esas personalizaciones que cambia la naturaleza de una cadena transportadora. El diseño de los cojinetes da como resultado una mayor vida útil de la cadena, un funcionamiento más suave, un funcionamiento más silencioso, menos tiempo de inactividad y una mayor fiabilidad. Cuando se utiliza con carriles invertidos o soportes especiales, la cadena electrónica es una opción excelente. La cadena electrónica puede utilizarse para aplicaciones limpias, cuando se prioriza la higiene, como la distribución y el cumplimiento de la mercancía.

Además, la cadena transportadora de alto rendimiento de Richards-Wilcox Conveyor está fabricada con componentes de alta calidad, lo que se traduce en una menor frecuencia de sustitución. La reducción de la resistencia del sistema aumenta su vida útil. La cadena es más ergonómica y más fácil para los fabricantes y los trabajadores de la planta. El sistema exige un mantenimiento menos costoso y, en última instancia, reduce los costes totales del sistema.

El sistema está construido para mejorar la eficiencia, reducir los costes generales y proporcionar fiabilidad a su operación. A continuación, exploramos cómo los equipos de Richards-Wilcox Conveyor han tenido un impacto en empresas reales.

Estudio de caso

Premier Citrus Packers

Importante productor internacional de fruta, Premier Citrus Packers manipula 2 millones de cajas de productos al año. Esencialmente, el mercado depende de ellos. La planta se puso en contacto con Richards-Wilcox Conveyor con un sistema de transporte antiguo y anticuado que causaba problemas. Ni la central frutícola de Florida ni el mercado mundial podían permitirse el tiempo de inactividad causado por un funcionamiento ineficiente de la cinta transportadora. Las cadenas de supermercados de todo el mundo confiaron en la distribución de Premier Citrus Packers, envasada bajo una amplia variedad de marcas privadas.

La línea de Premier Citrus Packers se basa tanto en un sistema aéreo como en una cinta transportadora. El sistema aéreo suministra cajas a los trabajadores de la línea, mientras que la cinta transportadora entrega la fruta a las estaciones de embalaje. Para que toda la instalación funcione, ambos transportadores deben estar en buen estado. Cuando los Packers se pusieron en contacto con Richards-Wilcox, los dos transportadores estaban desgastados: el sistema se averiaba constantemente.

Utilizando los sistemas de transporte Richards-Wilcox, Premier Citrus Packers puede confiar en su equipo. El transportador está construido para durar, es más fuerte, más adaptable y está preparado para el futuro. Los productores internacionales de fruta experimentan ahora menos tiempo de inactividad, mayor productividad y mayor rendimiento.

Transportador Richards-Wilcox

Richards-Wilcox Conveyor construye sistemas de transporte diseñados para la evolución. Nuestros sistemas son flexibles, modulares y están diseñados para seguir el ritmo de un mundo que cambia radicalmente. Ayudamos a las industrias a mantener el rumbo hacia el futuro. Si está interesado en mejorar su eficiencia y durabilidad, póngase en contacto hoy mismo en el teléfono (888) 852-1020 o a través de nuestro formulario de contacto online.

2 Ventajas de un sistema de carros aéreos

A medida que el mundo cambia, las industrias se ven obligadas a incorporar equipos diseñados para adaptarse y construidos para el futuro. Las empresas y los consumidores exigen simultáneamente eficacia, calidad y cantidad. Ante una demanda extraordinaria, es fundamental seleccionar los equipos de forma estratégica. Los sistemas de transporte son una pieza de equipo que se encuentra a menudo en los almacenes y plantas de fabricación detrás de docenas de industrias – y una variación específica puede proporcionar la eficiencia necesaria para satisfacer y superar las demandas.

A continuación, exploramos dos ventajas clave de la utilización de un sistema de transporte de carros en un entorno industrial moderno y eficiente.

¿Qué son los sistemas de transporte de carros?

Los sistemas de transporte de carros adoptan muchas formas; sin embargo, los sistemas de transporte aéreo son los más comunes. En pocas palabras, los sistemas de transporte aéreo son un bucle continuo de cadena o cable, suspendido de una vía. A veces, se adjuntan portadores para aumentar varios procesos. Los carros aéreos suelen clasificarse en varios tipos diferentes, como los sistemas manuales, los sistemas de empuje y los transportadores eléctricos y libres.

2 Ventajas de los sistemas de transporte por carros

Los sistemas de carros aéreos utilizan el espacio de forma eficiente

Como su nombre indica, los sistemas de transporte de carros aéreos se instalan fuera del camino, por encima de las operaciones a nivel del suelo. El uso eficiente del espacio es absolutamente crucial para los lugares con espacio limitado.

El sistema Twin-Trak Side-by-Side Conveyor proporciona una potencia ilimitada a la vez que utiliza el espacio de forma eficiente. Una fábrica pequeña puede tener un espacio limitado a nivel del suelo y de los techos. El sistema Side-by-Side está construido con una pista doble para un volumen y una eficiencia óptimos. El espacio liberado puede utilizarse para otros equipos. El Twin-Trak también almacena los proyectos de trabajo en curso por encima de la cabeza. Cuando sea necesario, cada pieza de un proyecto puede ser solicitada en la cantidad y el orden exactos requeridos. Sin embargo, cuando están en desuso, los proyectos se almacenan fuera del camino.

Los sistemas de transporte de carros aéreos son flexibles

La mayoría de los sistemas de transporte aéreo están diseñados pensando en entornos intensos y complejos. Los sistemas de carros transportan cargas enormes y variadas a altas temperaturas. A menudo, los equipos se desarrollan para aplicaciones sensibles y altamente contaminadas. El sistema de transporte por encima y por debajo de la vía está construido para soportar el rigor de una variedad de aplicaciones.

2 Ventajas de un sistema de carros aéreos

Como tarea general, los sistemas de carros aéreos se utilizan a menudo en los sistemas de pintura, transportando las piezas a través de los procesos de limpieza, recubrimiento, secado y enfriamiento. Los carros aéreos también se encuentran en una variedad de entornos industriales, desempeñando un papel crucial en el transporte de productos entre las aplicaciones de fabricación. Por ejemplo, los carros pueden proporcionar nuevos suministros de cajas o cartones. Se puede utilizar un sistema de carros para transportar miles de libras de equipo. El Over-Way transporta cargas de hasta 1.000 libras.

¿En qué se diferencian los sistemas de transporte con carros aéreos de los sistemas de cintas transportadoras? Sencillamente, la flexibilidad. Los sistemas de carros pueden transportar productos únicos, piezas de forma extraña y otros artículos difíciles de transportar en un sistema de cinta tradicional.

Transportador Richards-Wilcox

En Richards-Wilcox Conveyor, estamos acostumbrados a la demanda de innovación, cumpliendo y superando las expectativas. Por eso ofrecemos soluciones de transporte diseñadas para seguir el ritmo de un mundo que cambia radicalmente. Cada sistema que producimos es modular, flexible y adaptable. Tenemos el sistema de carros aéreos adecuado para sus aplicaciones.

Para obtener más información sobre nuestras soluciones de transporte, póngase en contacto con nosotros hoy mismo en el teléfono (888) 852-1020 o a través de nuestro formulario de contacto en línea.

qué hace que nuestro proceso de diseño de sistemas de transporte sea único

¿Qué hace que nuestro proceso de diseño de sistemas de transporte sea único?

 

Nuestro proceso de diseño de sistemas de transporte es único, porque diseñamos pensando en usted. Evaluamos de forma proactiva las necesidades de nuestros clientes y creamos sistemas para satisfacerlas. En Richards-Wilcox Conveyor, nuestro objetivo es aportar una flexibilidad, fiabilidad y personalización inigualables a cada proyecto. Empezamos por usted, sus necesidades y su aplicación específica, y partimos de ahí.

Desde el acabado por pulverización hasta los sistemas robóticos a gran escala, nuestro equipo de expertos diseñará un sistema personalizado para su operación. En el contenido que sigue, exploraremos una amplia variedad de sistemas de transporte Monorail y Power & Free, desde el diseño único hasta las aplicaciones prácticas.

Diseño de sistemas de transporte monorraíl

Construimos sistemas de monorraíl pensando en la sencillez y la rentabilidad. Los sistemas estándar (monorraíl) siguen un solo camino, lo que significa que funcionan mejor con procesos sencillos, impulsados manualmente o por una cadena continua.

Algunos de los sistemas de transporte monorraíl de Richards-Wilcox son

Safe-Rail

El transportador de carril cerrado Safe-Rail está diseñado para ser eficiente y ampliable, diseñado para evolucionar con su fábrica. El Safe-Rail se puede convertir fácilmente en un sistema de transporte más sofisticado, ya sea Monorraíl o Power & Free. Se puede conseguir una productividad y eficiencia extremas de forma casi instantánea con un tiempo de conversión mínimo.

El Safe-Rail es el mejor para las siguientes aplicaciones:

  • Sistemas de pintura por lotes
  • Sistemas de recauchutado de neumáticos
  • Sistemas de apoyo a las herramientas
  • Manipulación de fibras sintéticas
  • Puentes grúa ligeros
  • Transporte y montaje manual

Zig-Zag

Después de casi un siglo de innovación, se diseñó el transportador de carril cerrado Zig-Zag, un equipo refinado. Las funciones del Zig-Zag resuelven multitud de problemas de fabricación, desde sistemas de recuperación sencillos hasta complejos.

Las características del sistema Zig-Zag:

  • Capacidad de carga de 75 libras
  • Paquetes de accionamiento estándar: hasta 750 lb. tirador de cadena
  • Ruedas verticales con centros de 6″.

Zig-Zag invertido

El transportador en zig-zag invertido fue diseñado para un funcionamiento limpio. Se utiliza principalmente en estos entornos de productos. Utilizando los colgantes invertidos de Richards-Wilcox, el diseño ofrece una flexibilidad vertical única.

El Zig-Zag invertido es ideal para las siguientes aplicaciones:

  • Fabricación de productos electrónicos
  • Sistemas de clavijas
  • Conjunto de transportador de bandeja
  • Montaje del kit
  • Cintas transportadoras
  • Manipulación de paquetes

Diseño de sistemas de transporte de energía y libre

Los sistemas Power & Free ofrecen una flexibilidad extrema para una gran variedad de piezas y procesos. Estos sistemas de transporte, que utilizan perros empujadores para enganchar y desenganchar las conexiones, pueden funcionar a muchas velocidades, detenerse y arrancar con facilidad, desviarse a varias ubicaciones y ofrecer opciones de seguimiento de piezas.

Twin-Trak

El sistema Twin Trak Side-by-Side Conveyor aporta una potencia extraordinaria a un espacio limitado. El equipo de ingenieros de Richards-Wilcox tenía en mente ahorrar espacio, una solución para las fábricas con espacio superior limitado.

Sobrecarga en la parte superior e inferior

Las cintas transportadoras están construidas para proporcionar soluciones duraderas y de gran capacidad a las empresas, mejorando la eficiencia sin sacrificar la calidad. La utilización de este equipo puede aumentar los índices de producción y minimizar los plazos de entrega.

El Over-Way es una excelente solución para las siguientes aplicaciones:

  • Acabado de la pintura
  • Bufete y recuperación de WIP
  • Línea de montaje
  • Manipulación de cargas largas

Sobrecarga Invertida

Los sistemas de transporte invertido sobre el suelo aportan potencia y capacidad junto con las ventajas ergonómicas de los diseños montados sobre el suelo. Este sistema es perfecto para situaciones en las que la limpieza y/o las interfaces robóticas son cruciales para la producción.

El sistema Over-Way Invertido es ideal para estas aplicaciones:

  • Acabado de la pintura
  • Soldadura robotizada
  • Montaje robotizado
  • Transferencias de máquina a máquina
  • Asamblea general

Transportador Richards-Wilcox

En Richards-Wilcox Conveyor, nuestros sistemas de transporte diseñados están concebidos para la innovación, cambiando radicalmente con un mundo en evolución. Con numerosas aplicaciones y capacidades, nuestras soluciones pueden ser la opción ideal para su sistema. Para conocer mejor nuestra amplia gama de sistemas de transporte, consulte nuestro inventario. Para ponerse en contacto con las consultas, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.

Reducir el coste de la mano de obra con la tecnología

Es un hecho lamentable que muchas empresas tengan dificultades para mantener una mano de obra del tamaño necesario para llevar a cabo todas las tareas que hay que hacer. Los costes de las nóminas tienden a reducir considerablemente los ingresos de la empresa, y no es raro que las empresas se encuentren con dificultades para mantenerse a flote como consecuencia directa. Pero cada vez son más las empresas que recurren a soluciones automatizadas como forma de reducir los gastos relacionados con el apoyo a los empleados. A medida que los avances tecnológicos sigan desarrollándose, es probable que la automatización desempeñe un papel cada vez más importante en el mundo empresarial. Tal y como están las cosas ahora, los empresarios ya tienen acceso a muchos tipos de soluciones automatizadas que pueden reducir los costes sustancialmente. Veamos algunas de estas soluciones.

Máquinas CNC

Muchas empresas utilizan maquinaria industrial para crear herramientas y objetos de precisión, como por ejemplo tornillos. Puede ser que la producción de estos objetos para su venta al público sea el objetivo principal de la empresa, mientras que en otros casos la empresa simplemente crea este tipo de herramientas para su propio uso interno. Tradicionalmente, estos productos se fabricaban con la ayuda de tornos y fresadoras de accionamiento manual, que permiten dar forma a la materia prima cortándola con una herramienta especial. Pero cualquier empresa que se tome en serio la calidad de los productos que fabrica debería estudiar las ventajas que ofrece la tecnología de control numérico por ordenador (CNC).


Como su nombre indica, los tornos y fresadoras CNC utilizan ordenadores para guiar sus procesos. Esto confiere una serie de ventajas, como la eliminación de la posibilidad de que se produzcan errores humanos (suponiendo que la máquina se haya programado correctamente) y el aumento de la velocidad de producción (ya que los ordenadores pueden realizar acciones mucho más rápidamente que las personas). La maquinaria CNC ya se utiliza ampliamente en entornos de producción que implican grandes volúmenes de material, pero muchos talleres más pequeños aún no han hecho la transición desde los tornos y fresadoras manuales. El coste es una razón común para esta reticencia: las máquinas de CNC pueden ser bastante caras. Sin embargo, estos gastos se recuperarán probablemente gracias a la reducción de los costes de mano de obra, ya que este equipo requiere una mínima intervención humana. A largo plazo, las máquinas automatizadas con CNC ahorran dinero al reducir la necesidad de operarios formados.

Asistentes en línea automatizados

Hoy en día, la mayoría de las empresas tienen una presencia en Internet, normalmente un sitio web dedicado que ilustra y explica los productos y/o servicios que ofrece la organización. Sin embargo, muchos visitantes del sitio web tienen preguntas sin respuesta incluso después de haber explorado a fondo el sitio. Por ello, muchas empresas emplean a agentes de atención al cliente que atienden las llamadas y los correos electrónicos de los clientes. Naturalmente, estos agentes cuestan dinero, y a menudo es poco práctico prestar estos servicios las 24 horas del día. Los asistentes automatizados en línea ofrecen una solución rentable.

Esencialmente, un asistente en línea automatizado es un programa desplegado en los sitios web para interactuar con los clientes, respondiendo a sus preguntas y comentarios con el uso de la inteligencia artificial. Estos asistentes suelen adoptar la forma de un avatar que aparece en la pantalla del cliente, invitándole a escribir una pregunta en un campo de texto. Un buen programa será capaz de proporcionar una amplia gama de información relevante, en un formato que imita una conversación entre dos personas. Esto significa que una empresa no necesita tener un agente de atención al cliente en plantilla para realizar estas funciones, lo que ahorra dinero en gastos de nómina. Y lo que es mejor, estos programas funcionan las 24 horas del día.

Sistemas de transporte

Para muchas instalaciones de producción y distribución, la optimización del flujo de trabajo es una preocupación constante. Puede ser difícil impulsar los productos de manera oportuna a través de las diversas etapas que deben pasar antes de llegar a las manos de los clientes. Los costes de mantener una mano de obra competente para realizar las tareas necesarias -por ejemplo, fabricar, ensamblar y empaquetar- pueden ser prohibitivos. Una vez más, la tecnología moderna ofrece una respuesta viable.

En una instalación en la que las tareas importantes deben llevarse a cabo con rapidez, un sistema de transporte de primera categoría puede marcar la diferencia entre el beneficio y el fracaso. Fundamentalmente, los transportadores utilizan vías para llevar los productos de una zona a otra de una instalación. Estos sistemas pueden ser manuales o automatizados, y cuando se utilizan correctamente ofrecen un gran número de ventajas. Estos sistemas transportan materiales sin necesidad de manos humanas; esto significa que no hay riesgo de que la mercancía se dañe debido a una mala manipulación por parte de los empleados. También reduce las posibilidades de que los empleados se lesionen. Cuando los sistemas están automatizados, la empresa también se beneficia de la eliminación de los defectos de producción causados por los errores humanos: a diferencia de las personas, las máquinas no se fatigan por las tareas repetitivas. Además, los transportadores aéreos permiten a las empresas ahorrar un valioso espacio en el suelo.

Sin embargo, lo más importante es que los sistemas de transporte pueden realizar la mayoría de las tareas que en el pasado requerían una gran cantidad de mano de obra, y hacerlas mucho más rápido de lo que los seres humanos podrían jamás. Además, los transportadores pueden configurarse para que funcionen 24 horas al día, 7 días a la semana, realizando acciones vitales -revestir, soldar, doblar, almacenar y mucho más- sin necesidad de supervisión humana continua. El equipo cumple eficazmente su función en cada estación. Como muchos tipos de industrias pueden beneficiarse de los sistemas de transporte, esta es una opción viable para muchas empresas que necesitan ahorrar en costes de mano de obra.

Mantenimiento de la cadena transportadora: Reducción del desgaste y prolongación de la vida útil de la cadena transportadora

Los sistemas transportadores de cadena mejoran enormemente la eficacia y la productividad de las instalaciones de producción, pero sólo si están en funcionamiento. El tiempo de inactividad de su sistema de transporte puede ser costoso y hacer que sus instalaciones se retrasen en operaciones importantes. El mantenimiento adecuado de su cadena transportadora garantizará que esta valiosa pieza de equipo siga proporcionando un retorno de su inversión a largo plazo.

La vida útil de una cadena transportadora se ve afectada por una serie de factores, entre ellos:

  • El peso soportado por el transportador
  • El entorno en el que opera la cadena (las temperaturas extremas o la exposición a sustancias corrosivas pueden acortar la vida útil de una cadena transportadora).
  • Mantenimiento y cuidado

Los gestores de instalaciones pueden abordar los dos primeros factores en cierta medida comprando cadenas transportadoras adecuadas para transportar las cargas que van a mover y comprando cadenas adecuadas para su entorno operativo. Las medidas para minimizar la exposición de la cadena a sustancias corrosivas y a temperaturas extremas también pueden mitigar el impacto medioambiental de la cadena.

El mantenimiento y el cuidado regular es el área en la que los responsables de las instalaciones tienen la mayor oportunidad de prolongar la vida útil de su cadena transportadora, ya que un programa de inspección y reparación cuidadosamente cumplido puede prolongar en gran medida la vida útil de los sistemas de transporte de montaje.

Explicación del desgaste

Uno de los mayores enemigos de la longevidad de la cadena transportadora es el desgaste. Las cadenas están en movimiento casi constante en muchas instalaciones (como en una cinta transportadora de una cadena de montaje), y el impacto físico del metal sobre el metal o del metal sobre otras superficies hace que la cadena se deteriore con el tiempo. En una cadena transportadora, el desgaste suele producirse de tres maneras:

  • Contacto entre el pasador y el casquillo cuando la cadena entra y sale de un piñón
  • Contacto entre los rodillos y el casquillo
  • Contacto entre la cadena y las placas laterales si la cadena entra en contacto con una guía

Con el tiempo, el desgaste puede hacer que la cadena se alargue. Muchos expertos sugieren que las cadenas se sustituyan cuando alcancen entre un 1,5 y un 2 por ciento de alargamiento. Las cadenas que funcionan con un 3% de alargamiento corren el riesgo de dañar los piñones o provocar graves averías.

La lubricación periódica y otras tareas de mantenimiento pueden reducir en gran medida el desgaste y ayudar a los responsables de las instalaciones a obtener años de vida útil de sus sistemas de transporte.

Por qué es vital la lubricación

La lubricación crea una película resbaladiza en la cadena y en cualquier otro componente que pueda dañar la cadena. Esta película mitiga el impacto del contacto metal-metal que se produce cuando el dispositivo está en funcionamiento, reduciendo la fricción y el desgaste. Una lubricación adecuada también ayuda a las cadenas y sus componentes a resistir la corrosión, ya que crea una barrera que impide la humedad. La lubricación también ayuda a reducir el ruido que se produce cuando los sistemas de transporte están en funcionamiento.

La forma de aplicar la lubricación también es importante. La lubricación debe aplicarse correctamente para proteger la cadena de la corrosión y el desgaste. No basta con cepillar el lubricante sobre las placas de la cadena; el lubricante debe aplicarse entre las placas interiores y exteriores, por encima del punto de paso. También debe aplicarse entre las placas interiores y los rodillos para los sistemas de cadena equipados con rodillos. De este modo, el lubricante llegará a las superficies de los rodamientos y las protegerá de la fricción y el desgaste.

La mayoría de las cadenas transportadoras se venden prelubricadas, lo que les proporciona protección cuando comienzan a utilizarse en una instalación. En algunos entornos, no es posible lubricar las cadenas, ya que el lubricante puede suponer un riesgo de incendio o explosión. En estos entornos, la limpieza regular y a fondo de la cadena ayudará a aumentar su longevidad.

Calendario de mantenimiento de las cintas transportadoras de cadena

A continuación se presenta un programa básico de mantenimiento que las instalaciones que utilizan sistemas de transporte pueden seguir para ayudar a mantener estos sistemas en buen estado. El fabricante del transportador puede recomendar otras tareas de mantenimiento.

  • En el día a día:

Para que las cadenas transportadoras sigan funcionando y, en su mayor parte, sin problemas, hay algunas tareas de mantenimiento que deben realizarse a diario. Todos los días se debe inspeccionar la cadena transportadora y los trabajadores deben retirar los residuos que puedan haberse acumulado en la cadena. Los trabajadores también deben inspeccionar si hay signos de desgaste o elongación. También deben revisarse los tensores de la cadena cinemática y lubricar los piñones de transmisión si es necesario.

  • Semanalmente:

Además de las tareas diarias, hay algunas rutinas de mantenimiento que deben realizarse una vez a la semana para mejorar la longevidad del sistema. Una vez a la semana, se debe inspeccionar y limpiar la cadena para eliminar los residuos y la suciedad. La lubricación es la clave de la longevidad de la cadena, y todas las cadenas, piñones y piezas deben ser inspeccionadas y lubricadas según sea necesario. Compruebe los tensores de nuevo y asegúrese de que están dentro de un rango aceptable.

  • Con carácter mensual:

Las tareas de mantenimiento mensuales también son importantes para mantener los sistemas de transporte. Como siempre, la lubricación sigue siendo una prioridad. Los trabajadores deben lubricar las cadenas y otros componentes del sistema de transporte con aceite de grado ligero. Los trabajadores también deben retirar las protecciones laterales y otras cubiertas y limpiar estos lugares para asegurarse de que están libres de residuos. Todos los componentes de refrigeración del sistema de transporte también deben limpiarse e inspeccionarse para comprobar su correcto funcionamiento.

  • Mantenimiento trimestral:

Cuatro veces al año, los trabajadores deben inspeccionar a fondo la cadena del transportador para comprobar su alargamiento y desgaste. También es importante comprobar el desgaste de los piñones, ya que los piñones deformados pueden provocar el alargamiento de la cadena. Los piñones desgastados deben ser sustituidos inmediatamente. Si su cadena utiliza un sistema de lubricación automática, debe limpiar el cárter y cambiar el aceite y el filtro trimestralmente.

Naturalmente, es probable que haya más de una persona encargada de realizar el mantenimiento de la cadena y mantener los registros. Como habrá muchas manos en la tarea, es importante asegurarse de que todos los empleados autorizados estén debidamente formados para realizar las tareas de mantenimiento necesarias.

Además de enseñar las tareas de mantenimiento propiamente dichas, los jefes de equipo deben asegurarse de que todos los empleados utilicen el cuaderno de mantenimiento adecuadamente. Asegúrese de hacer hincapié en la importancia de incluir todos los datos necesarios; sin cierta información, podría haber un impacto negativo en el mantenimiento y la operación futuros.

También puede ser valioso desarrollar un calendario de auditorías internas, si es posible. A lo largo del año fiscal, revise periódicamente los registros de mantenimiento y examine la calidad de la cadena transportadora y de la vía aérea. Si observa algún problema importante o tendencias preocupantes (por ejemplo, falta de entradas en el registro, falta de firmas, etc.), comuníquelo al personal correspondiente. Los problemas de funcionamiento de la cadena transportadora también pueden ser un signo de que se ha descuidado el mantenimiento regular.

Leer el manual

Para tener una mejor idea de las tareas de mantenimiento que tendrá que realizar para su sistema de transporte, tómese el tiempo de familiarizarse con los manuales de estos dispositivos. Los fabricantes de sistemas de transporte tienen mucho cuidado en enumerar qué mantenimiento es necesario y cuándo debe realizarse. Richards Wilcox Conveyor Systems lleva más de un siglo proporcionando sistemas de transporte eficientes y duraderos a sus clientes.

Las cadenas de Richards Wilcox Conveyor Systems están construidas para ofrecer una eficiencia óptima y pueden proporcionar un 33% más de rendimiento que otros transportadores de cadena aéreos disponibles. Con un mantenimiento y cuidado adecuados, las cadenas Richards Wilcox Conveyor devolverán sus costes de instalación y mantenimiento, muchas veces, en una mayor capacidad, velocidad y seguridad para las instalaciones que las incorporen a sus operaciones.